Asesinando-en-pareja-Fred-y-Rose-EICYC
Asesinando-en-pareja-Fred-y-Rose-EICYC
Asesinando-en-pareja-Fred-y-Rose-EICYC
Asesinando-en-pareja-Fred-y-Rose-EICYC

Fred y Rosemary West fueron una pareja de asesinos en serie británicos responsables de una serie de crímenes en las décadas de 1970 y 1980. El matrimonio mató y enterró en el jardín de su vivienda, conocida como “Casa de los horrores”, no solo a las jóvenes que albergaban, sino también a Heather, su primogénita de 16 años.

Historia y crímenes:

Fred West, nacido en 1941 y Rosemary Pauline Letts, nacida en 1953, comenzaron su relación en 1969 y se casaron en 1972. Juntos, cometieron una serie de asesinatos que involucraban abuso sexual, tortura y asesinato de jóvenes mujeres, muchas de las cuales eran inquilinas o conocidas de la pareja. Las víctimas eran enterradas en el sótano o el jardín de su hogar.

Entre las víctimas se encuentran

  • Charmaine West: hija de la primera esposa de Fred, asesinada por Rose mientras Fred estaba en prisión.
  • Heather West: hija biológica de la pareja, asesinada en 1987. Su desaparición y las sospechas sobre su paradero llevaron a la investigación que destapó los crímenes.
  • Lynda Gough, Carol Ann Cooper, Lucy Partington, Therese Siegenthaler, entre otras: jóvenes mujeres que fueron secuestradas, abusadas y asesinadas por la pareja.

En total, se descubrieron los restos de al menos 12 víctimas en la propiedad y sus alrededores.

Arresto y consecuencias:

La investigación culminó en 1994 con el arresto de ambos. Uno de los motivos por los que los hechos salieron a la luz fue gracias a Caroline Owens, la víctima que logró escapar y brindó su testimonio. Según declaró ante la Justicia, fue llevada a la casa de ellos con el pretexto de cuidar a sus hijos. Una vez allí, Fred la sometió a abuso físico y sexual delante de Rose, quien no hacía nada para detener a su marido.

Fred West se suicidó en prisión en 1995 antes de ser juzgado. Rosemary fue condenada ese mismo año por 10 asesinatos y cumple cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.