EICYC
  • Oferta académica
    • Criminología
    • Criminalística
    • Informática forense y ciberseguridad
    • Legal, prevención y fraude
    • Inteligencia y defensa
    • Escuela de peritos judiciales
    • Microcredenciales
  • Nuestra escuela
    • Tasas y convalidaciones
    • Convenios vigentes
    • Convenios con universidades
    • Community Student Program
    • Becas y ayudas
  • Congreso
  • Blog y noticias
  • Contacto
  • Campus virtual
Seleccionar página

I. El papel del criminólogo en la atención a víctimas

Sonia Ruiz Del Valle Ruiz, Criminóloga del https://laboratoriopericialforense.com/

La atención a víctimas dentro del sistema de justicia penal

La atención a víctimas que han experimentado un delito constituye uno de los ámbitos más sensibles y esenciales dentro de nuestro sistema de justicia penal. La trayectoria histórica del rol de la víctima en el proceso penal ha ido evolucionando, pasando de una figura totalmente invisible a ocupar una posición central en las políticas de protección y reparación. En este proceso de evolución, la figura del criminólogo ha adquirido una relevancia creciente, ya que la formación interdisciplinar que presenta le permite comprender tanto el fenómeno criminal como las consecuencias humanas y sociales que derivan de él.

El Estatuto de la víctima del delito 

Sin embargo, como se ha mencionado anteriormente, la atención a víctimas ha sido un camino lleno de desafíos, y no fue hasta 2015 cuando su papel en el proceso penal se consolidó con la aprobación del Estatuto de la Víctima del Delito (Ley 4/2015, de 27 de abril), que estableció un marco legal completo de derechos que incluyen información, asistencia jurídica y psicológica, protección y participación activa en el procedimiento penal.

El rol del criminólogo en la atención a las víctimas

Es precisamente este momento cuando los criminólogos deben incorporarse.  El criminólogo, dentro de los equipos multidisciplinares de atención a víctimas, puede desarrollar desde la evaluación del daño hasta la prevención de la revictimización institucional, ya que a través de herramientas de evaluación del riesgo, pueden determinar el nivel de impacto sufrido, identificar factores de riesgo y establecer planes individualizados de intervención. De este modo, el criminólogo contribuye a que las respuestas institucionales no sean genéricas, sino adaptadas a las necesidades reales de cada víctima.

Prevención de la revictimización y trato institucional

Por otro lado, una de las aportaciones más valiosas del criminólogo se centra en la prevención de la revictimización. Muchas víctimas cuando deciden denunciar deben de revivir el momento traumático, por lo que el criminólogo puede actuar como mediador entre la víctima y las instituciones para que se le garantice un trato digno y respetuoso. Además, puede participar en el diseño de protocolos de actuación, dirigidos a agentes de policía o judiciales, contribuyendo así a mejorar la eficacia y sensibilidad de los sistemas de apoyo.

Formación especializada eicyc en victimología

Para quienes deseen profundizar en la aplicación práctica de estos conceptos, el Máster en Victimología de EICYC ofrece una formación especializada que permite desarrollar competencias avanzadas en el análisis y abordaje de la victimización.

 

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asesoría Formativa 900 804 524 (TLF. GRATUITO ESPAÑA) +34 644 765 507  | +1 603 682 81 67 (INTERNACIONAL) | Contacta por WhatsApp

EICYC-logo-azul
  • Oferta académica
    • Criminología
    • Criminalística
    • Informática forense y ciberseguridad
    • Legal, prevención y fraude
    • Inteligencia y defensa
    • Escuela de peritos judiciales
    • Microcredenciales
  • Nuestra escuela
    • Tasas y convalidaciones
    • Convenios vigentes
    • Convenios con universidades
    • Community Student Program
    • Becas y ayudas
  • Congreso
  • Blog y noticias
  • Contacto
  • Campus virtual
EICYC UNIVERSITATE OÜ Politica de Cookies y Aviso Legal. Información y Contacto: info@eicyc.com