Curso de Especialización Profesional Avanzada en Derecho Penal: Código Penal Español
Esta formación otorga la siguiente titulación:
- Curso de Especialización Profesional Avanzada en Derecho Penal: Código Penal Español emitido por EICYC.
18 créditos ECTS | 450 horas
Puede cursarse en cualquiera de estos tres idiomas: español, inglés o ruso.
Con esta matrícula vas a obtener:
- Diploma acreditativo Curso de Especialización Profesional Avanzado en Derecho Penal: Código Penal Español emitido por EICYC.
- Acceso a Community Student Program de EICYC: carné de Estudiante Digital, acceso a la bolsa de trabajo, acceso a eurocriminología.
MATRÍCULA EICYC
450 €
No esperes más y aprovecha todas las ventajas de estudiar en EICYC
Con esta matrícula vas a obtener:
Curso de Especialización Profesional Avanzado en Derecho Penal: Código Penal Español certificado por EICYC.
Acceso a Community Student Program de EICYC: carné de Estudiante Digital, acceso a la bolsa de trabajo, acceso a eurocriminología.

18 créditos
equivalentes con créditos ECTS.

450 horas
Un curso completo y en constante actualización.

Tutoría personal y Mentoring
Mensajería en la plataforma con tu profesor. Tutoras disponibles por email, teléfono o videoconfencia.

Formación global
Certificación acreditable por Apostilla de la Haya.

Flexibilidad en las entregas
El tiempo lo marcas tú, no hay fechas límite de entrega de trabajos o prácticas.

Campus virtual
El campus esta disponible las 24 horas todos los días del año. Dispones de 1 año para realizar este curso.
Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica de los delitos tipificados en el Código Penal español. Al finalizar el programa, los estudiantes serán capaces de:
· Dominar los Fundamentos del Derecho Penal Español: Comprender los principios rectores del Derecho Penal, la teoría del delito y los elementos esenciales que configuran una conducta delictiva según la legislación española.
· Identificar y Analizar los Delitos Tipificados: Adquirir la capacidad de reconocer y analizar en profundidad los diferentes tipos penales contemplados en el Código Penal español, desde los delitos contra las personas hasta los delitos socioeconómicos, patrimoniales, contra la Administración Pública y otros.
· Interpretar el Código Penal y la Jurisprudencia Relevante: Desarrollar habilidades para interpretar de forma rigurosa los preceptos del Código Penal, así como para aplicar la jurisprudencia más actualizada del Tribunal Supremo y otros órganos judiciales en el análisis de casos concretos.
· Aplicar la Teoría del Delito a Casos Prácticos: Utilizar los conocimientos adquiridos en la teoría del delito (acción, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad y punibilidad) para resolver supuestos fácticos complejos y determinar la posible responsabilidad penal.
· Evaluar las Penas y Medidas de Seguridad: Conocer el sistema de penas y medidas de seguridad establecido en el Código Penal, comprendiendo su finalidad, clases y criterios para su imposición.
· Desarrollar Habilidades de Argumentación Jurídica: Fortalecer la capacidad de razonamiento jurídico y argumentación para la defensa o acusación en procesos penales, basándose en la tipificación delictiva y los criterios jurisprudenciales.
· Adquirir una Visión Crítica y Sistémica del Derecho Penal: Fomentar el pensamiento crítico sobre la aplicación de las normas penales y su evolución, entendiendo el Derecho Penal como un sistema interconectado y en constante adaptación social y legal.
En definitiva, este curso busca formar profesionales con un conocimiento sólido y una capacidad analítica aguda para desenvolverse con solvencia en el ámbito del Derecho Penal español.
Diseñado para una amplia gama de profesionales y estudiantes que necesitan comprender a fondo la legislación penal vigente en España. Está especialmente indicado para:
· Estudiantes y Graduados en Derecho: Aquellos que están cursando la carrera de Derecho o que acaban de finalizarla y buscan consolidar o especializar sus conocimientos en la parte especial del Derecho Penal, preparándose para oposiciones (judicatura, fiscalía, abogacía del Estado) o para la práctica profesional.
· Abogados en Ejercicio: Profesionales del derecho que desean actualizar sus conocimientos sobre las últimas reformas del Código Penal, afinar sus habilidades en la tipificación de delitos, o especializarse en la defensa y acusación en procedimientos penales.
· Opositores a Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional, Guardia Civil) y de la Administración de Justicia: Imprescindible para quienes se preparan para exámenes donde el conocimiento del Código Penal es fundamental, como jueces, fiscales, letrados de la administración de justicia, o personal de prisiones.
· Criminólogos y Sociólogos: Interesados en comprender la aplicación práctica de las normas penales, su impacto social y la relación entre la teoría del delito y la realidad delictiva.
· Profesionales de la Seguridad Privada: Aquellos que necesitan conocer los límites y alcances de la ley penal en el ejercicio de sus funciones, especialmente en relación con delitos que pueden afectar la seguridad de personas y bienes.
· Cualquier Profesional o Ciudadano Interesado: Personas que, por motivos laborales o personales, necesiten entender en profundidad cómo se definen los delitos en España, sus implicaciones y consecuencias jurídicas.
En resumen, el curso está dirigido a cualquier persona que busque una comprensión sólida y aplicada de los delitos regulados en el Código Penal español, ya sea para fines profesionales, académicos o de desarrollo personal.
La metodología de este Curso de Especialización Profesional Avanzado en Derecho Penal: Código Penal español se encuentra adaptada al modelo de aprendizaje e-learning. El máster se realiza de forma totalmente online, incluyendo las evaluaciones finales y a través del estudio de sus bloques y con sus unidades teóricas que la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística pone a tu disposición.
Como alumno, deberás realizar los ejercicios prácticos de cada lección, así como los cuestionarios que las mismas contengan y las tareas finales.
El curso se desarrolla en una evaluación continua, con el siguiente sistema de puntuación:
- Estudio de las unidades didácticas.
- Realización y superación de los ejercicios/actividades evaluables y ejercicios finales.
- Realización y superación de los test contenidos en las unidades teóricas.
La atención al alumno es totalmente personalizada, a través de la comunicación con un tutor tanto por vía telefónica como por correo electrónico.
El modelo de enseñanza a distancia tiene carácter integral y metodológico, es decir, combina la enseñanza convencional mediante clases presenciales virtuales, apoyo tutorial y el aprendizaje autónomo online. El estudiante podrá realizar las video conferencias que necesite con el profesor y tutor, solicitándolas previamente por teléfono, correo electrónico o mensajería en el propio campus virtual.
Esta formación se engloba en el Marco Europeo de Cualificaciones a lo largo de la vida de la UE (EQF-LLL). Los resultados de aprendizaje se especifican en tres categorías: conocimiento, habilidades y competencias. Esto indica que las cualificaciones, en diferentes combinaciones, captan un ámbito más amplio de resultados de aprendizaje, incluyendo el conocimiento teórico, las habilidades prácticas y técnicas y las competencias sociales, dentro de las cuales la capacidad para el trabajo en equipo será decisiva. Los títulos que se otorgan se engloban como titulo propio dentro del sistema español de educación no reglada. Es necesario disponer de títulos oficiales para el ejercicio de algunas profesiones reguladas o de colegiación obligatoria en determinados países. Consulte la regulación local o nacional.
ÍNDICE – ITINERARIO FORMATIVO
Unidad I. El Derecho constitucional I
Unidad II. Derecho Penal, Los delitos
Unidad III. Derecho Penal II

01
Campus virtual inmersivo
Nuestro campus es un referente en formación online, con una interface intuitiva y sumamente fácil. Podrás observar tu avance en cada momento.
02
Clases orientadas a la práctica
Podrás ver las clases en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, tú pones los ritmos. Clases pensadas para disfrutar.


03
Prácticas y Laboratorios Virtuales
En la realización de prácticas y/o laboratorio virtuales, tendrás acceso a software de última generación, ya en sus versiones educativas o limitadas para realizar la práctica. De forma que trabajas con herramientas a la vanguardia de la técnica.
04
Contenidos completos y descargables
Todo el temario y los contenidos son descargables, no tendrás que invertir en ningún otro manual o libro.

Empieza a disfrutar de las ventajas de pertenecer al Community Studient Program de EICYC
Carné de estudiante digital
Nuestro carné es válido en multitud de países y te da acceso a descuentos en servicios y marcas.
Financiación
Pregunta por nuestros planes de financiación.
Descuentos
Obtén un 20% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.
También para tus amigos
Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 20 % de descuento.
Acceso preferente
Al formar parte EICYC Community Student Program te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…
Bolsa de trabajo
También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.
Prácticas
Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.
Eurocriminología
Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.
¿Tienes dudas?
Contáctanos.