Master-profesional-en-criminologia-EICYC
Formacion-bonificable-EICYC-tripartita

Curso de Especialización Profesional Avanzada en Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.

Esta formación otorga la siguiente titulación:

  • Curso de Especialización Profesional Avanzada en Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas emitido por EICYC.

 

24 créditos ECTS | 600 horas

Puede cursarse en cualquiera de estos tres idiomas: español, inglés o ruso.

Con esta matrícula vas a obtener:

  • Diploma acreditativo Curso de Especialización Profesional Avanzado en Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas emitido por EICYC.
  • Acceso a Community Student Program de EICYC: carné de Estudiante Digital, acceso a la bolsa de trabajo, acceso a eurocriminología.

MATRÍCULA EICYC

540 €

No esperes más y aprovecha todas las ventajas de estudiar en EICYC

Con esta matrícula vas a obtener:

Curso de Especialización Profesional Avanzado en Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas certificado por EICYC.

Acceso a Community Student Program de EICYC: carné de Estudiante Digital, acceso a la bolsa de trabajo, acceso a eurocriminología.

Creditos

24 créditos

equivalentes con créditos ECTS.

Horas EICYC

600 horas

Un curso completo y en constante actualización.

Tutora-eicyc

Tutoría personal y Mentoring

Mensajería en la plataforma con tu profesor. Tutoras disponibles por email, teléfono o videoconfencia.

Formacion-global

Formación global

Certificación acreditable por Apostilla de la Haya.

Flexibilidad

Flexibilidad en las entregas

El tiempo lo marcas tú, no hay fechas límite de entrega de trabajos o prácticas.

campus-virtual-eicyc

Campus virtual

El campus esta disponible las 24 horas todos los días del año. Dispones de 1 año para realizar este curso.

Este curso está diseñado para proporcionar una especialización profunda y práctica en la responsabilidad penal de las personas jurídicas en España. Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de: 

  • Dominar el Régimen Legal de la Responsabilidad Penal Corporativa: Comprender en profundidad la evolución, los fundamentos dogmáticos, los presupuestos de imputación y el actual modelo de responsabilidad penal de las empresas en el Código Penal español. 
  • Analizar y Aplicar la Teoría del Delito al Ámbito Empresarial: Entender cómo los principios de la Parte General del Derecho Penal se adaptan a la actividad económica, incluyendo la imputación objetiva, el dolo, la imprudencia y la autoría en estructuras complejas. 
  • Gestionar las Consecuencias Jurídicas y Procesales: Conocer las penas y medidas aplicables a las personas jurídicas, las circunstancias que modifican su responsabilidad, los aspectos procesales clave (derechos, representación) y la responsabilidad civil derivada del delito. 
  • Diseñar e Implementar Programas de Compliance Penal Eficaces: Adquirir las herramientas necesarias para desarrollar, ejecutar y mantener modelos de organización y gestión (Compliance Programs) que sirvan como eximente o atenuante de la responsabilidad penal de la persona jurídica. 
  • Interpretar la Doctrina de la Fiscalía y la Jurisprudencia del Tribunal Supremo: Analizar los criterios de la Fiscalía General del Estado y las sentencias más relevantes del Tribunal Supremo para comprender la aplicación práctica de la responsabilidad penal corporativa y la valoración de los modelos de prevención. 
  • Asesorar con Rigor y Anticipar Riesgos: Desarrollar la capacidad de identificar y evaluar los riesgos penales en el entorno empresarial, proporcionando asesoramiento jurídico estratégico para prevenir la comisión de delitos y mitigar sus posibles consecuencias. 

Este curso de Experto en Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas está diseñado para profesionales y estudiantes que buscan una especialización profunda y estratégica en el ámbito del Derecho Penal Corporativo. Es ideal para: 

  • Abogados y Consultores Jurídicos: Aquellos que ya se dedican al Derecho Penal, Mercantil, Procesal o Compliance, y necesitan dominar la responsabilidad penal de las empresas para asesorar eficazmente a sus clientes y defender sus intereses. 
  • Responsables de Compliance y Auditores Internos: Profesionales encargados de diseñar, implementar y supervisar los sistemas de prevención de delitos (Compliance Programs) en empresas. Este curso les proporcionará el conocimiento jurídico esencial para asegurar la eficacia de sus modelos y cumplir con las exigencias legales. 
  • Directivos y Altos Cargos Empresariales: Gerentes, miembros de consejos de administración, y otros ejecutivos con responsabilidades en la toma de decisiones, quienes deben comprender los riesgos penales asociados a la actividad de su organización y las implicaciones de la responsabilidad penal de la persona jurídica. 
  • Opositores a Cuerpos de la Administración de Justicia: Especialmente para aspirantes a la Judicatura, Fiscalía o Letrados de la Administración de Justicia, ya que la responsabilidad penal de las personas jurídicas es una materia crucial y en constante evolución en los procesos judiciales. 
  • Profesionales de la Asesoría y Gestoría: Quienes asesoran a PYMES y grandes empresas en su día a día y necesitan entender las implicaciones de esta responsabilidad penal para ofrecer un servicio integral y preventivo. 
  • Auditores y Revisores de Cuentas: Profesionales que, en el ejercicio de su función, pueden identificar indicios de delitos y necesitan conocer el marco legal de la responsabilidad penal corporativa. 
  • Estudiantes de Posgrado o Últimos Años de Derecho: Aquellos que desean orientar su carrera hacia el Derecho de la Empresa o el Derecho Penal, y buscan una especialización de alta demanda y relevancia práctica. 

En definitiva, este programa está dirigido a cualquier persona que, desde una perspectiva jurídica o de gestión empresarial, necesite adquirir un conocimiento experto y práctico sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas para prevenir riesgos y asegurar el cumplimiento normativo en el entorno corporativo. 

La metodología de este Curso de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas se encuentra adaptada al modelo de aprendizaje e-learning. El máster se realiza de forma totalmente online, incluyendo las evaluaciones finales y a través del estudio de sus bloques y con sus unidades teóricas que la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística pone a tu disposición.

Como alumno, deberás realizar los ejercicios prácticos de cada lección, así como los cuestionarios que las mismas contengan y las tareas finales.

El curso se desarrolla en una evaluación continua, con el siguiente sistema de puntuación:

  • Estudio de las unidades didácticas.
  • Realización y superación de los ejercicios/actividades evaluables y ejercicios finales.
  • Realización y superación de los test contenidos en las unidades teóricas.

La atención al alumno es totalmente personalizada, a través de la comunicación con un tutor tanto por vía telefónica como por correo electrónico.

El modelo de enseñanza a distancia tiene carácter integral y metodológico, es decir, combina la enseñanza convencional mediante clases presenciales virtuales, apoyo tutorial y el aprendizaje autónomo online. El estudiante podrá realizar las video conferencias que necesite con el profesor y tutor, solicitándolas previamente por teléfono, correo electrónico o mensajería en el propio campus virtual.

Esta formación se engloba en el Marco Europeo de Cualificaciones a lo largo de la vida de la UE (EQF-LLL). Los resultados de aprendizaje se especifican en tres categorías: conocimiento, habilidades y competencias. Esto indica que las cualificaciones, en diferentes combinaciones, captan un ámbito más amplio de resultados de aprendizaje, incluyendo el conocimiento teórico, las habilidades prácticas y técnicas y las competencias sociales, dentro de las cuales la capacidad para el trabajo en equipo será decisiva. Los títulos que se otorgan se engloban como titulo propio dentro del sistema español de educación no reglada. Es necesario disponer de títulos oficiales para el ejercicio de algunas profesiones reguladas o de colegiación obligatoria en determinados países. Consulte la regulación local o nacional.

ÍNDICE – ITINERARIO FORMATIVO

Módulo 1: Fundamentos del Derecho Penal y su Aplicación en el Ámbito Empresarial

Este módulo establece las bases del Derecho Penal, analizando cómo sus principios y categorías generales se adaptan y presentan particularidades en el contexto de la actividad económica y corporativa. 

  • 1.1. Introducción al Derecho Penal y sus Fines: 1.1.1. Concepto y función del Derecho Penal. 1.1.2. Fines de la pena y medidas de seguridad. Clases de penas y consecuencias accesorias. 
  • 1.2. Límites del Ius Puniendi en el Contexto Empresarial: 1.2.1. Principios esenciales del Derecho Penal: legalidad, proporcionalidad, culpabilidad, lesividad, intervención mínima. 1.2.2. La expansión del Derecho Penal y sus tensiones en el ámbito económico. 1.2.3. La relación y fricción con el Derecho Administrativo Sancionador. 
  • 1.3. La Teoría del Delito Aplicada al Ámbito Corporativo: 1.3.1. Concepto y estructura del delito: comportamiento humano y su ausencia. 1.3.2. La tipicidad: -Tipo objetivo: bien jurídico protegido, imputación objetiva, riesgo permitido y el principio de confianza. Delitos de peligro concreto y abstracto. Normas penales en blanco.Tipo subjetivo: dolo (clases, la ignorancia deliberada), imprudencia (tipos y relevancia en la empresa). 1.3.3. La antijuridicidad: causas de justificación y exculpación. La cuestión del consentimiento y la adecuación social. 1.3.4. La culpabilidad: concepto, fundamento, elementos y el error de prohibición. 
  • 1.4. Formas de Aparición del Delito y Participación Criminal en la Empresa: 1.4.1. El Iter Criminis: actos preparatorios punibles y la tentativa en delitos económicos (el perjuicio económico como consumación vs. agotamiento). Desistimiento voluntario. 1.4.2. Autoría y participación: el autor en el Derecho Penal económico (dominio funcional, posición de garante en estructuras complejas, responsabilidad en decisiones colegiadas y de subordinados). Las conductas neutras. 
  • 1.5. Concursos, Modificativas y Extinción de la Responsabilidad. 1.5.1. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. 1.5.2. Concurso de delitos y concurso de leyes. 1.5.3. Determinación de la pena. 1.5.4. Condiciones objetivas de punibilidad, requisitos de perseguibilidad, exenciones y excusas absolutorias en delitos económicos. 
Módulo 2: La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas: Configuración Sustantiva

Este módulo se centra en el régimen jurídico actual de la responsabilidad penal de las empresas en España, analizando sus fundamentos y presupuestos de imputación. 

  • 2.1. Origen y Fundamento de la Responsabilidad Penal Corporativa: 2.1.1. Evolución histórica: del societas delinquere non potest a la responsabilidad penal corporativa. 2.1.2. Modelos en el Derecho comparado (anglosajón, europeo, latinoamericano) y normativa internacional (UE). 2.1.3. El régimen español vigente: reformas de la LO 5/2010 y LO 1/2015. 2.1.4. Fundamentos políticos y dogmáticos: la posición de garante de la persona jurídica y su aplicación de la teoría del delito. 
  • 2.2. Sujetos y Presupuestos de Imputación: 2.2.1. Personas jurídicas responsables penalmente y entidades sin responsabilidad penal. 2.2.2. La doble vía de imputación: delitos cometidos por personas físicas en la organización y el defecto de organización. 2.2.3. Catálogo de delitos atribuibles a las personas jurídicas. 
  • 2.3. Elementos de Conexión y Modelo Español: 2.3.1. Actuación en nombre y por cuenta de la persona jurídica. 2.3.2. Comisión del delito en beneficio directo o indirecto de la persona jurídica. 2.3.3. El modelo de responsabilidad penal de las personas jurídicas en España: características e interpretaciones. 
  • 2.4. Autoría y Participación en el Delito Corporativo: 2.4.1. Autonomía de la responsabilidad penal de la persona jurídica frente a la de la persona física. 2.4.2. Concurso de autoría y participación entre personas físicas y jurídicas. 
Módulo 3: Consecuencias Jurídicas y Aspectos Procesales de la Responsabilidad Penal Corporativa

Este módulo explora las penas, las circunstancias modificativas, el régimen procesal y la interpretación jurisprudencial y fiscal. 

  • 3.1. Exoneración y Atenuación de la Responsabilidad Penal: 3.1.1. Requisitos para la exención de responsabilidad: la eficacia de los modelos de organización y gestión (Compliance Programs). 3.1.2. Requisitos de los modelos para su consideración como atenuantes específicas. 3.1.3. Proyección de las atenuantes genéricas en la persona jurídica. 
  • 3.2. Penas y Medidas Cautelares Aplicables: 3.2.1. Clases de penas aplicables a las personas jurídicas: multa, disolución, suspensión de actividades, clausura de locales, prohibición de realizar actividades. 3.2.2. Criterios de determinación de la pena. 3.2.3. Medidas cautelares en el proceso penal corporativo. 
  • 3.3. Extinción de la Responsabilidad y Consecuencias Accesorias: 3.3.1. Prescripción de la responsabilidad penal de la persona jurídica. 3.3.2. La responsabilidad penal heredada. 3.3.3. Las consecuencias accesorias del artículo 129 del Código Penal: origen, naturaleza y presupuestos. 
  • 3.4. Derecho Procesal de las Personas Jurídicas: 3.4.1. Derechos fundamentales en el proceso penal: no auto-incriminación, presunción de inocencia, derecho de defensa. 3.4.2. El representante de la persona jurídica en el proceso y el conflicto de intereses. 3.4.3. La carga de la prueba. 
  • 3.5. Responsabilidad Civil Derivada del Delito: 3.5.1. Responsabilidad civil directa de la persona jurídica. 3.5.2. Responsabilidad civil subsidiaria. 
  • 3.6. Interpretación de la Fiscalía y Jurisprudencia del Tribunal Supremo: 3.6.1. Circulares de la Fiscalía General del Estado (especialmente 1/2011 y 1/2016 y sus actualizaciones). 3.6.2. Doctrina del Tribunal Supremo sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y la valoración de los modelos de prevención. 
plataforma1-1 EICYC

01

Campus virtual inmersivo 

Nuestro campus es un referente en formación online, con una interface intuitiva y sumamente fácil. Podrás observar tu avance en cada momento. 

02

Clases orientadas a la práctica 

Podrás ver las clases en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, tú pones los ritmos. Clases pensadas para disfrutar.  

plataforma-2 EICYC
plataforma-3 EICYC

03

Prácticas y Laboratorios Virtuales

En la realización de prácticas y/o laboratorio virtuales, tendrás acceso a software de última generación, ya en sus versiones educativas o limitadas para realizar la práctica. De forma que trabajas con herramientas a la vanguardia de la técnica. 

04

Contenidos completos y descargables

Todo el temario y los contenidos son descargables, no tendrás que invertir en ningún otro manual o libro.  

Plataforma 4 EICYC

Empieza a disfrutar de las ventajas de pertenecer al Community Studient Program de EICYC

Carné de estudiante digital 

Nuestro carné es válido en multitud de países y te da acceso a descuentos en servicios y marcas.

Financiación

Pregunta por nuestros planes de financiación.

Descuentos

Obtén un 20% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.

También para tus amigos

Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 20 % de descuento.

Acceso preferente

Al formar parte  EICYC Community Student Program te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…

Bolsa de trabajo

También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.

Prácticas

Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.

Eurocriminología

Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.

¿Tienes dudas?

Contáctanos.

Formulario general EICYC