CURSO DE ESPECIALIZACÓN PROFESIONAL AVANZADA EN DELITOS SOCIOECONÓMICOS
Esta formación otorga la siguiente titulación:
- Curso de Especialización Profesional Avanzada en Delitos Socioeconómicos emitido por EICYC.
24 créditos ECTS | 600 horas
Puede cursarse en cualquiera de estos tres idiomas: español, inglés o ruso.
Con esta matrícula vas a obtener:
- Diploma acreditativo Curso de Especialización Profesional Avanzada en Delitos Socioeconómicos emitido por EICYC.
- Acceso a Community Student Program de EICYC: carné de Estudiante Digital, acceso a la bolsa de trabajo, acceso a eurocriminología.
MATRÍCULA EICYC
540 €
No esperes más y aprovecha todas las ventajas de estudiar en EICYC
Con esta matrícula vas a obtener:
Curso de Especialización Profesional Avanzada en Delitos Socioeconómicos certificado por EICYC.
Acceso a Community Student Program de EICYC: carné de Estudiante Digital, acceso a la bolsa de trabajo, acceso a eurocriminología.

24 créditos
equivalentes con créditos ECTS.

600 horas
Un curso completo y en constante actualización.

Tutoría personal y Mentoring
Mensajería en la plataforma con tu profesor. Tutoras disponibles por email, teléfono o videoconfencia.

Formación global
Certificación acreditable por Apostilla de la Haya.

Flexibilidad en las entregas
El tiempo lo marcas tú, no hay fechas límite de entrega de trabajos o prácticas.

Campus virtual
El campus esta disponible las 24 horas todos los días del año. Dispones de 1 año para realizar este curso.
Este curso está diseñado para proporcionar una especialización profunda y práctica en el ámbito de la criminalidad económica y de cuello blanco. Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de:
· Dominar los Fundamentos del Derecho Penal Económico: Comprender los principios de la Parte General del Derecho Penal y su adaptación a las particularidades de los delitos que afectan el orden socioeconómico, incluyendo la teoría del delito y los retos de imputación en estructuras complejas.
· Identificar y Analizar los Principales Delitos Socioeconómicos: Estudiar en detalle las figuras delictivas más relevantes, como estafas, blanqueo de capitales, delitos fiscales, societarios, de corrupción, insolvencias punibles, y aquellos contra la propiedad intelectual e industrial, entre otros.
· Comprender los Desafíos Procesales y la Prueba: Adquirir conocimientos sobre las particularidades procesales de estos delitos, la cadena de custodia de la prueba, las estrategias de investigación y defensa, y el papel del peritaje.
· Interpretar la Jurisprudencia y Doctrina Aplicable: Analizar las sentencias clave del Tribunal Supremo y las circulares de la Fiscalía General del Estado para entender la aplicación práctica de la normativa y las tendencias en la persecución de la criminalidad económica.
· Desarrollar Habilidades para la Prevención y Asesoramiento: Adquirir las herramientas para la identificación de riesgos penales en el sector económico y la capacidad de asesorar eficazmente a empresas y particulares en materia de prevención y defensa frente a estos delitos.
Este curso está especialmente diseñado para profesionales y estudiantes que buscan una especialización de alto nivel en la compleja y dinámica área de la criminalidad económica. Es ideal para:
· Abogados y Consultores Jurídicos: Aquellos que se dedican o desean especializarse en Derecho Penal Económico, Derecho Mercantil, Derecho Fiscal, Derecho Laboral o Compliance. Es fundamental para quienes asesoran a empresas o particulares en la prevención y defensa frente a estos delitos.
· Jueces, Fiscales y Letrados de la Administración de Justicia: Operadores jurídicos que, en su día a día, se enfrentan a la complejidad de investigar, enjuiciar y resolver casos de criminalidad económica, y necesitan profundizar en la dogmática y la jurisprudencia más reciente.
· Miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: Agentes de unidades especializadas en la investigación de fraudes, blanqueo de capitales, corrupción y otros delitos económicos (como UDEF, UCO, etc.). Este curso les proporcionará herramientas conceptuales para la comprensión y persecución de estos crímenes.
· Responsables de Compliance y Auditores Internos: Profesionales encargados de diseñar y supervisar los sistemas de prevención de delitos en empresas. La comprensión profunda de los delitos socioeconómicos es clave para identificar riesgos y asegurar la eficacia de los programas de cumplimiento.
· Profesionales del Sector Financiero y Bancario: Expertos en banca, inversión, seguros y servicios financieros que necesitan entender los riesgos de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, manipulación de mercado y otros delitos que afectan a su sector.
· Economistas, Auditores Externos y Asesores Fiscales: Profesionales que, por la naturaleza de su trabajo, pueden identificar irregularidades con implicaciones penales y necesitan conocer el marco jurídico para actuar correctamente.
· Estudiantes de Posgrado o Últimos Años de Derecho, Criminología o Economía: Aquellos que buscan una especialización de alta demanda en el mercado laboral y desean una comprensión integral de la criminalidad económica.
En resumen, el curso está dirigido a cualquier profesional o estudiante que busque una visión experta y práctica para comprender, prevenir o intervenir en los desafíos que plantean los delitos socioeconómicos en la sociedad actual.
La metodología de este Curso de Especialización Profesional Avanzada en Delitos Socioeconómicos se encuentra adaptada al modelo de aprendizaje e-learning. El máster se realiza de forma totalmente online, incluyendo las evaluaciones finales y a través del estudio de sus bloques y con sus unidades teóricas que la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística pone a tu disposición.
Como alumno, deberás realizar los ejercicios prácticos de cada lección, así como los cuestionarios que las mismas contengan y las tareas finales.
El curso se desarrolla en una evaluación continua, con el siguiente sistema de puntuación:
- Estudio de las unidades didácticas.
- Realización y superación de los ejercicios/actividades evaluables y ejercicios finales.
- Realización y superación de los test contenidos en las unidades teóricas.
La atención al alumno es totalmente personalizada, a través de la comunicación con un tutor tanto por vía telefónica como por correo electrónico.
El modelo de enseñanza a distancia tiene carácter integral y metodológico, es decir, combina la enseñanza convencional mediante clases presenciales virtuales, apoyo tutorial y el aprendizaje autónomo online. El estudiante podrá realizar las video conferencias que necesite con el profesor y tutor, solicitándolas previamente por teléfono, correo electrónico o mensajería en el propio campus virtual.
Esta formación se engloba en el Marco Europeo de Cualificaciones a lo largo de la vida de la UE (EQF-LLL). Los resultados de aprendizaje se especifican en tres categorías: conocimiento, habilidades y competencias. Esto indica que las cualificaciones, en diferentes combinaciones, captan un ámbito más amplio de resultados de aprendizaje, incluyendo el conocimiento teórico, las habilidades prácticas y técnicas y las competencias sociales, dentro de las cuales la capacidad para el trabajo en equipo será decisiva. Los títulos que se otorgan se engloban como titulo propio dentro del sistema español de educación no reglada. Es necesario disponer de títulos oficiales para el ejercicio de algunas profesiones reguladas o de colegiación obligatoria en determinados países. Consulte la regulación local o nacional.
ÍNDICE – ITINERARIO FORMATIVO
Unidad I. Fundamentos de la Parte General del Derecho Penal y su Proyección en la Criminalidad Económica
Unidad II. Delitos contra el Patrimonio y el Orden Socioeconómico I: Fraude y Tráfico de Bienes
Unidad III. Delitos contra el Orden Socioeconómico II: Delitos Fiscales, Laborales, Ambientales y de Mercado
Unidad IV. Delitos de Corrupción, Blanqueo y Criminalidad Conexa

01
Campus virtual inmersivo
Nuestro campus es un referente en formación online, con una interface intuitiva y sumamente fácil. Podrás observar tu avance en cada momento.
02
Clases orientadas a la práctica
Podrás ver las clases en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, tú pones los ritmos. Clases pensadas para disfrutar.


03
Prácticas y Laboratorios Virtuales
En la realización de prácticas y/o laboratorio virtuales, tendrás acceso a software de última generación, ya en sus versiones educativas o limitadas para realizar la práctica. De forma que trabajas con herramientas a la vanguardia de la técnica.
04
Contenidos completos y descargables
Todo el temario y los contenidos son descargables, no tendrás que invertir en ningún otro manual o libro.

Empieza a disfrutar de las ventajas de pertenecer al Community Studient Program de EICYC
Carné de estudiante digital
Nuestro carné es válido en multitud de países y te da acceso a descuentos en servicios y marcas.
Financiación
Pregunta por nuestros planes de financiación.
Descuentos
Obtén un 20% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.
También para tus amigos
Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 20 % de descuento.
Acceso preferente
Al formar parte EICYC Community Student Program te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…
Bolsa de trabajo
También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.
Prácticas
Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.
Eurocriminología
Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.
¿Tienes dudas?
Contáctanos.