CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL AVANZADA EN DELITOS INFORMÁTICOS, REDES SOCIALES, PERFILES Y PRUEBA DIGITAL
Esta formación otorga la siguiente titulación:
- Curso de Especialización Profesional Avanzada en Delitos Informáticos, Redes Sociales y Prueba Digital emitido por EICYC.
18 créditos ECTS | 450 horas
Puede cursarse en cualquiera de estos tres idiomas: español, inglés o ruso.
Con esta matrícula vas a obtener:
- Diploma acreditativo Curso de especialización profesional avanzada en delitos informáticos, redes sociales, perfiles y prueba digital emitido por EICYC.
- Acceso a Community Student Program de EICYC: carné de Estudiante Digital, acceso a la bolsa de trabajo, acceso a eurocriminología.
MATRÍCULA EICYC
450 €
No esperes más y aprovecha todas las ventajas de estudiar en EICYC
Con esta matrícula vas a obtener:
Curso de especialización profesional avanzada en delitos informáticos, redes sociales, perfiles y prueba digital certificado por EICYC.
Acceso a Community Student Program de EICYC: carné de Estudiante Digital, acceso a la bolsa de trabajo, acceso a eurocriminología.

18 créditos
equivalentes con créditos ECTS.

450 horas
Un curso completo y en constante actualización.

Tutoría personal y Mentoring
Mensajería en la plataforma con tu profesor. Tutoras disponibles por email, teléfono o videoconfencia.

Formación global
Certificación acreditable por Apostilla de la Haya.

Flexibilidad en las entregas
El tiempo lo marcas tú, no hay fechas límite de entrega de trabajos o prácticas.

Campus virtual
El campus esta disponible las 24 horas todos los días del año. Dispones de 1 año para realizar este curso.
Este curso está diseñado para equipar a los profesionales con un conocimiento profundo y habilidades prácticas para abordar los complejos desafíos de la ciberdelincuencia en la era digital. Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de:
· Dominar la Tipificación de Delitos Informáticos: Entender y analizar en detalle los delitos informáticos tipificados en el Código Penal español, incluyendo aquellos perpetrados a través de redes sociales y el uso de perfiles digitales, como estafas, acoso, vulneración de la intimidad y delitos contra la propiedad.
· Comprender la Dinámica Criminal en Redes Sociales: Identificar cómo las diferentes plataformas de redes sociales (WhatsApp, Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn, etc.) son utilizadas para la comisión de ciberdelitos y reconocer las particularidades de la conducta delictiva en cada una de ellas.
· Analizar Perfiles de Ciberdelincuentes y Amenazas: Clasificar a los sujetos activos y pasivos en el ámbito del cibercrimen, así como comprender el funcionamiento y la detección de las principales amenazas informáticas (malware, ingeniería social) y las metodologías empleadas por los atacantes.
· Gestionar la Prueba Digital de Forma Efectiva: Adquirir un conocimiento exhaustivo sobre la naturaleza, obtención, preservación y análisis de la evidencia digital en el contexto de una investigación y un proceso judicial, garantizando su autenticidad e integridad.
· Aplicar la Cadena de Custodia de la Prueba Digital: Implementar los protocolos y las mejores prácticas para asegurar una cadena de custodia rigurosa de la evidencia electrónica, desde su recolección en el escenario digital hasta su presentación en el tribunal.
· Evaluar la Validez y Licitud de la Prueba Digital: Determinar el valor probatorio de las diferentes pruebas digitales (mensajes, correos, grabaciones) en los distintos órdenes jurisdiccionales españoles, y discernir los casos en que la evidencia pueda ser considerada ilícita por vulnerar derechos fundamentales.
· Entender el Marco Procesal y la Cooperación Internacional: Conocer las medidas de investigación tecnológica disponibles en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y los mecanismos de cooperación judicial y policial internacional en la persecución de delitos informáticos transfronterizos.
En síntesis, el curso busca formar expertos multidisciplinares capaces de abordar la ciberdelincuencia desde una perspectiva legal, técnica y forense, crucial para la justicia en la era
Este curso está específicamente diseñado para una amplia gama de profesionales y estudiantes que necesitan una especialización profunda y actualizada en la compleja interacción entre la ciberdelincuencia, el uso de redes sociales y la crucial gestión de la prueba digital. Es ideal para:
· Abogados y Juristas:
o Especialmente aquellos que ejercen o desean especializarse en el ámbito del Derecho Penal, Derecho Digital, Protección de Datos o Compliance.
o Profesionales que buscan comprender y aplicar eficazmente la legislación penal en casos de delitos informáticos, así como manejar la evidencia digital en procedimientos judiciales.
· Jueces, Fiscales y Operadores de la Administración de Justicia:
o Miembros de la carrera judicial y fiscal, así como Secretarios Judiciales (Letrados de la Administración de Justicia) y personal de tribunales, que necesitan actualizarse en la investigación y enjuiciamiento de los ciberdelitos y en la valoración de la prueba digital.
· Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, etc.):
o Agentes de unidades especializadas en delitos tecnológicos, equipos de investigación criminal y cualquier agente que requiera conocimientos avanzados para la identificación, investigación, recolección y aseguramiento de la evidencia digital en escenas del crimen virtuales.
· Peritos Informáticos Forenses y Expertos en Análisis Digital:
o Profesionales con perfil técnico que realizan análisis forenses y que necesitan comprender el marco legal de su trabajo, la validez de sus informes en un juicio y cómo colaborar eficazmente con el sistema de justicia.
· Expertos en Ciberseguridad y Auditores de Seguridad:
o Profesionales dedicados a la prevención de ciberataques, la respuesta a incidentes y la auditoría de sistemas, que buscan entender las implicaciones legales de las vulnerabilidades, los ataques y la gestión de la información probatoria.
· Criminólogos y Analistas Criminales:
o Interesados en la fenomenología de la ciberdelincuencia, el estudio de los patrones de comportamiento de los ciberdelincuentes, las motivaciones y el impacto social de los delitos digitales.
· Directivos y Responsables de Cumplimiento Normativo (Compliance Officers):
o Especialmente en empresas e instituciones con alta exposición a riesgos digitales o que manejan grandes volúmenes de datos sensibles, para asegurar la correcta prevención, detección y respuesta a incidentes que puedan tener consecuencias penales.
· Profesionales de la Protección de Datos (DPOs):
o Aquellos que necesitan entender la relación entre los ciberdelitos, las brechas de seguridad y la normativa de protección de datos (RGPD) en el contexto de la prueba digital.
· Estudiantes de Posgrado o de Últimos Años de Carreras afines:
o Graduados o estudiantes avanzados en Derecho, Criminología, Ingeniería Informática, Seguridad o áreas relacionadas, que desean una especialización de alta demanda y relevancia en el mercado laboral actual.
En resumen, este curso es esencial para cualquier profesional que interactúe con el entorno digital y el sistema judicial, y que necesite una comprensión experta de cómo los crímenes se cometen en línea, se manifiestan en redes sociales y, fundamentalmente, cómo se investigan y prueban en los tribunales.
La metodología de este Curso de Especialización Profesional Avanzada en Delitos Informáticos, Redes Sociales, Perfiles y Prueba Digital se encuentra adaptada al modelo de aprendizaje e-learning. El máster se realiza de forma totalmente online, incluyendo las evaluaciones finales y a través del estudio de sus bloques y con sus unidades teóricas que la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística pone a tu disposición.
Como alumno, deberás realizar los ejercicios prácticos de cada lección, así como los cuestionarios que las mismas contengan y las tareas finales.
El curso se desarrolla en una evaluación continua, con el siguiente sistema de puntuación:
- Estudio de las unidades didácticas.
- Realización y superación de los ejercicios/actividades evaluables y ejercicios finales.
- Realización y superación de los test contenidos en las unidades teóricas.
La atención al alumno es totalmente personalizada, a través de la comunicación con un tutor tanto por vía telefónica como por correo electrónico.
El modelo de enseñanza a distancia tiene carácter integral y metodológico, es decir, combina la enseñanza convencional mediante clases presenciales virtuales, apoyo tutorial y el aprendizaje autónomo online. El estudiante podrá realizar las video conferencias que necesite con el profesor y tutor, solicitándolas previamente por teléfono, correo electrónico o mensajería en el propio campus virtual.
Esta formación se engloba en el Marco Europeo de Cualificaciones a lo largo de la vida de la UE (EQF-LLL). Los resultados de aprendizaje se especifican en tres categorías: conocimiento, habilidades y competencias. Esto indica que las cualificaciones, en diferentes combinaciones, captan un ámbito más amplio de resultados de aprendizaje, incluyendo el conocimiento teórico, las habilidades prácticas y técnicas y las competencias sociales, dentro de las cuales la capacidad para el trabajo en equipo será decisiva. Los títulos que se otorgan se engloban como titulo propio dentro del sistema español de educación no reglada. Es necesario disponer de títulos oficiales para el ejercicio de algunas profesiones reguladas o de colegiación obligatoria en determinados países. Consulte la regulación local o nacional.

01
Campus virtual inmersivo
Nuestro campus es un referente en formación online, con una interface intuitiva y sumamente fácil. Podrás observar tu avance en cada momento.
02
Clases orientadas a la práctica
Podrás ver las clases en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, tú pones los ritmos. Clases pensadas para disfrutar.


03
Prácticas y Laboratorios Virtuales
En la realización de prácticas y/o laboratorio virtuales, tendrás acceso a software de última generación, ya en sus versiones educativas o limitadas para realizar la práctica. De forma que trabajas con herramientas a la vanguardia de la técnica.
04
Contenidos completos y descargables
Todo el temario y los contenidos son descargables, no tendrás que invertir en ningún otro manual o libro.

ÍNDICE – ITINERARIO FORMATIVO
Unidad I. Cibercrimen en Redes Sociales y Entornos Digitales
Introducción a la Ciberdelincuencia y Redes Sociales. Delitos en Plataformas de Mensajería Instantánea (WhatsApp, Telegram). Ciberdelitos en Redes Sociales Generalistas (Meta: Facebook, Instagram). Delitos en Plataformas de Contenido Corto y Streaming (TikTok, YouTube, Twitch). Cibercrimen en Plataformas de Microblogging y Networking (X/Twitter, LinkedIn). Delitos en Redes Sociales de Citas y Niche (Tinder, Bumble, Grindr, Pinterest). Cibercrimen Emergente y Evolución de las Redes Sociales.
Unidad II. Perfiles Criminales Digitales y Amenazas Informáticas
Sujetos en el Ámbito Penal Informático. Clasificación de Perfiles Criminales Digitales. Malware: Tipologías y Funcionamiento. Amenazas Informáticas Avanzadas. Ataques Basados en Ingeniería Social. Reconocimiento, Prevención y Respuesta a Amenazas.
Unidad III. La Prueba Digital y su Tratamiento Procesal
Concepto y Naturaleza de la Prueba Digital. Fuentes de Evidencia Digital y su Adquisición. La Cadena de Custodia de la Prueba Digital. Admisión y Valoración de la Prueba Digital en el Proceso Penal. Medidas de Investigación Tecnológica (LECrim). Prueba Digital en Otros Órdenes Jurisdiccionales. Ilicitud de la Prueba Digital por Vulneración de Derechos Fundamentales. Retos y Futuro de la Prueba Digital.
Empieza a disfrutar de las ventajas de pertenecer al Community Studient Program de EICYC
Carné de estudiante digital
Nuestro carné es válido en multitud de países y te da acceso a descuentos en servicios y marcas.
Financiación
Pregunta por nuestros planes de financiación.
Descuentos
Obtén un 20% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.
También para tus amigos
Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 20 % de descuento.
Acceso preferente
Al formar parte EICYC Community Student Program te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…
Bolsa de trabajo
También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.
Prácticas
Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.
Eurocriminología
Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.
¿Tienes dudas?
Contáctanos.