Especialización-Profesional-Avanzada-en-Derecho-penal-EICYC
Formacion-bonificable-EICYC-tripartita

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL AVANZADA EN DERECHO PENAL

Esta formación otorga la siguiente titulación:

  • Curso de Especialización Profesional Avanzado en Derecho Penal emitido por EICYC.

18 créditos ECTS |750 horas

Puede cursarse en cualquiera de estos tres idiomas: español, inglés o ruso.

Con esta matrícula vas a obtener:

  • Diploma acreditativo Curso de Especialización Profesional Avanzado en Derecho Penal emitido por EICYC.
  • Acceso a Community Student Program de EICYC: carné de Estudiante Digital, acceso a la bolsa de trabajo, acceso a eurocriminología.

MATRÍCULA

540 €

No esperes más y aprovecha todas las ventajas de estudiar en EICYC

No esperes más y aprovecha todas las ventajas de estudiar en EICYC

Con esta matrícula vas a obtener:

Curso de Especialización Profesional Avanzada en Derecho Penal emitido por EICYC.

Acceso a Community Student Program de EICYC: carné de Estudiante Digital, acceso a la bolsa de trabajo, acceso a eurocriminología.

Creditos

18 créditos

equivalentes con créditos ECTS.

Horas EICYC

750 horas

Un curso completo y en constante actualización.

Tutora-eicyc

Tutoría personal y Mentoring

Mensajería en la plataforma con tu profesor. Tutoras disponibles por email, teléfono o videoconfencia.

Formacion-global

Formación global

Certificación acreditable por Apostilla de la Haya.

Flexibilidad

Flexibilidad en las entregas

El tiempo lo marcas tú, no hay fechas límite de entrega de trabajos o prácticas.

campus-virtual-eicyc

Campus virtual

El campus esta disponible las 24 horas todos los días del año. Dispones de 2 años para realizar este curso.

Este curso está diseñado para proporcionar una formación exhaustiva y especializada en el ámbito del Derecho Penal español, preparando a los participantes para enfrentar los desafíos teóricos y prácticos de esta disciplina. Al finalizar el programa, los estudiantes serán capaces de:

· Dominar los Fundamentos del Derecho Penal y la Teoría del Delito: Comprender en profundidad los principios esenciales que rigen el Derecho Penal y aplicar con rigor la Teoría del Delito para analizar y estructurar cualquier comportamiento ilícito.

· Analizar Críticamente los Delitos Tipificados en el Código Penal: Identificar y estudiar en detalle los tipos penales más relevantes, tanto en la parte especial (delitos contra las personas, el patrimonio, el honor, etc.) como las figuras delictivas emergentes en la era digital (ciberdelitos).

· Aplicar la Jurisprudencia y las Últimas Reformas Legislativas: Manejar con soltura la jurisprudencia más actualizada del Tribunal Supremo y otros órganos judiciales, integrando las recientes reformas del Código Penal en el análisis de casos.

· Resolver Casos Prácticos con Rigor Jurídico: Desarrollar la capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a supuestos fácticos complejos, formulando argumentos jurídicos sólidos y determinando la responsabilidad penal adecuada.

· Comprender y Gestionar las Consecuencias Jurídicas del Delito: Entender el sistema de penas y medidas de seguridad, así como la responsabilidad civil derivada del delito, y aplicar los criterios para su determinación.

· Dominar el Proceso Penal y la Prueba: Adquirir un conocimiento profundo de las fases del proceso penal, las medidas de investigación disponibles y, especialmente, la obtención, gestión y valoración de la prueba digital, garantizando su licitud y cadena de custodia.

· Desarrollar una Visión Integral y Estratégica: Fomentar el pensamiento crítico sobre el sistema penal, incluyendo la responsabilidad penal de las personas jurídicas y los retos de la ciberdelincuencia transfronteriza, preparándose para una práctica jurídica de excelencia.

    Este curso de Experto en Derecho Penal está diseñado para profesionales y estudiantes que buscan una especialización profunda y rigurosa en el sistema penal español, sus fundamentos y su aplicación práctica. Es ideal para:

     

    • Abogados en Ejercicio: Especialmente aquellos que se dedican o quieren dedicarse al Derecho Penal, buscando actualizarse en las últimas reformas legislativas, la jurisprudencia más relevante y las técnicas de litigación.
    • Opositores a Cuerpos de la Administración de Justicia: Imprescindible para aspirantes a la Judicatura, Fiscalía, Letrados de la Administración de Justicia o Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, que requieren un conocimiento exhaustivo y detallado del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
    • Jueces y Fiscales Sustitutos: Profesionales que necesitan afianzar sus conocimientos y habilidades prácticas para el desempeño de sus funciones.
    • Miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Locales que, en su día a día, deben aplicar la ley penal, investigar delitos y gestionar la prueba.
    • Criminólogos: Interesados en la parte más jurídica y aplicada del Derecho Penal, complementando su visión sociológica y psicológica del crimen con un conocimiento profundo de la normativa.
    • Graduados en Derecho: Recién titulados que desean orientar su carrera hacia el ámbito penal y necesitan una formación especializada para acceder al mercado laboral o a programas de posgrado más avanzados.
    • Profesionales de Compliance: Quienes trabajan en la prevención de delitos en el seno de empresas y organizaciones, y necesitan un conocimiento sólido de los tipos penales que pueden generar responsabilidad penal de las personas jurídicas.

     

    En resumen, el curso está dirigido a cualquier persona que, desde una perspectiva jurídica o aplicada, aspire a convertirse en un experto en Derecho Penal, dominando tanto la teoría como la práctica procesal de esta rama fundamental del ordenamiento jurídico.

    La metodología de este curso de Experto en Derecho Penal se encuentra adaptada al modelo de aprendizaje e-learning. El curso se realiza de forma totalmente online, incluyendo las evaluaciones finales y a través del estudio de sus bloques y con sus unidades teóricas que la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística pone a tu disposición.

    Como alumno, deberás realizar los ejercicios prácticos de cada lección, así como los cuestionarios que las mismas contengan y las tareas finales.

    El curso se desarrolla en una evaluación continua, con el siguiente sistema de puntuación:

    • Estudio de las unidades didácticas.
    • Realización y superación de los ejercicios/actividades evaluables y ejercicios finales.
    • Realización y superación de los test contenidos en las unidades teóricas.

    La atención al alumno es totalmente personalizada, a través de la comunicación con un tutor tanto por vía telefónica como por correo electrónico.

    El modelo de enseñanza a distancia tiene carácter integral y metodológico, es decir, combina la enseñanza convencional mediante clases presenciales virtuales, apoyo tutorial y el aprendizaje autónomo online. El estudiante podrá realizar las video conferencias que necesite con el profesor y tutor, solicitándolas previamente por teléfono, correo electrónico o mensajería en el propio campus virtual.

    Esta formación se engloba en el Marco Europeo de Cualificaciones a lo largo de la vida de la UE (EQF-LLL). Los resultados de aprendizaje se especifican en tres categorías: conocimiento, habilidades y competencias. Esto indica que las cualificaciones, en diferentes combinaciones, captan un ámbito más amplio de resultados de aprendizaje, incluyendo el conocimiento teórico, las habilidades prácticas y técnicas y las competencias sociales, dentro de las cuales la capacidad para el trabajo en equipo será decisiva. Los títulos que se otorgan se engloban como titulo propio dentro del sistema español de educación no reglada. Es necesario disponer de títulos oficiales para el ejercicio de algunas profesiones reguladas o de colegiación obligatoria en determinados países. Consulte la regulación local o nacional.

    ÍNDICE – ITINERARIO FORMATIVO

    Unidad I. Fundamentos del Derecho Penal y Teoría del Delito
    Introducción al Derecho Penal. La Teoría del Delito: Noción y Elementos. Formas de Aparición del Delito. Concursos de Delitos y de Leyes. Las Consecuencias Jurídicas del Delito.
    Unidad II. Delitos contra las Personas y el Honor
    Delitos contra la Vida y la Integridad Física. Delitos contra la Libertad. Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual. Delitos contra la Intimidad, el Derecho a la Propia Imagen y la Inviolabilidad del Domicilio. Delitos contra el Honor.
    Unidad III. Delitos Patrimoniales y Socioeconómicos
    Delitos contra el Patrimonio (Clásicos). Delitos Socioeconómicos Específicos.
    Unidad IV. Delitos Informáticos y Cibercrimen
    Ciberdelincuencia: Concepto y Evolución. Delitos Informáticos Específicos. Delitos Cometidos a Través de Redes Sociales. Perfiles Criminales y Amenazas Digitales.
    Unidad V. Proceso Penal y Prueba Digital
    Principios del Proceso Penal. Las Fases del Proceso Penal. Medios de Investigación Tecnológica en la LECrim. La Prueba Digital: Concepto y Fundamentos. Gestión de la Prueba Digital en el Proceso. Prueba Ilícita y Vulneración de Derechos Fundamentales.
    Unidad VI. Temas Avanzados y de Actualidad en Derecho Penal
    Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Delitos en el Ámbito de la Corrupción y la Administración Pública. Derecho Penal Ambiental y Urbanístico. Tendencias Globales y Cooperación Internacional.
    plataforma1-1 EICYC

    01

    Campus virtual inmersivo 

    Nuestro campus es un referente en formación online, con una interface intuitiva y sumamente fácil. Podrás observar tu avance en cada momento. 

    02

    Clases orientadas a la práctica 

    Podrás ver las clases en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, tú pones los ritmos. Clases pensadas para disfrutar.  

    plataforma-2 EICYC
    plataforma-3 EICYC

    03

    Prácticas y Laboratorios Virtuales

    En la realización de prácticas y/o laboratorio virtuales, tendrás acceso a software de última generación, ya en sus versiones educativas o limitadas para realizar la práctica. De forma que trabajas con herramientas a la vanguardia de la técnica. 

    04

    Contenidos completos y descargables

    Todo el temario y los contenidos son descargables, no tendrás que invertir en ningún otro manual o libro.  

    Plataforma 4 EICYC

    Empieza a disfrutar de las ventajas de pertenecer al Community Studient Program de EICYC

    Carné de estudiante digital 

    Nuestro carné es válido en multitud de países y te da acceso a descuentos en servicios y marcas.

    Financiación

    Pregunta por nuestros planes de financiación.

    Descuentos

    Obtén un 20% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.

    También para tus amigos

    Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 20 % de descuento.

    Acceso preferente

    Al formar parte  EICYC Community Student Program te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…

    Bolsa de trabajo

    También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.

    Prácticas

    Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.

    Eurocriminología

    Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.

    ¿Tienes dudas?

    Contáctanos.

    Formulario general EICYC